
Aprovecha el despacho gratuito por compras mayores a $95.000
Ylang-ylang
Cananga odorata

Francisco Manuel Blanco (O.S.A.) [Public domain]

¡Relájate!
(Y enamórate)
Te presentamos la "flor de las flores" con su característico aroma dulce, exótico y penetrante.
Se le atribuyen efectos calmantes y en ciertas culturas es símbolo de amor y sensualidad.
Mente
-
Te relaja profundamente, por lo que puede ayudarte en eventuales episodios de ansiedad, insomnio, depresión y estados de mal humor.
-
Puede ayudarte a aliviar los trastornos psíquicos y emocionales.
Cuerpo
-
Es un conocido ingrediente en cremas para la piel por su efectividad en el tratamiento de pieles grasas y acné.
-
En Asia, al igual que indígenas de algunas zonas tropicales lo utilizan para dar brillo al cabello.
Espíritu
-
En Indonesia y Filipinas simboliza el amor y los lazos matrimoniales.
-
Nos ayuda a equilibrar los polos masculinos y femeninos y a escuchar nuestros deseos profundos sin reprimirnos.
-
Aumenta la líbido tanto en mujeres como en hombres.
-
Reconecta con nuestra sensualidad.
Cómo lo uso
Para un sueño profundo y cuando buscas relajarte
Utiliza alguno de estos métodos:
-
Antes de dormir, prepara tu habitación encendiendo tu difusor con unas cuantas gotas de Ylang-ylang. Asegúrate de apagarlo antes de acostarte.
-
Aplica un par de gotas diluídas en aceite vegetal - coco, almendras dulces, oliva o jojoba - en el interior de tus muñecas, detrás de tus orejas y en el cuello.
-
Aplica una gota en las puntas de tu almohada.
Para disfrutar de un masaje
-
Añade entre 2 y 5 gotas de aceite a 3 cucharadas de aceite vehicular o tu crema para la piel.
-
En la bañera utiliza unas cuantas gotas en tu jabón líquido.
Para tu piel y cabello
-
Diluye 5 gotas de Ylang-ylang para tu champú de uso diario o crema capilar.
-
Mezcla unas cuantas gotas en tu crema de piel.
Precauciones
-
No lo uses durante los primeros 3 meses de embarazo, ni en menores de 3 años.
-
En estado puro puede causar irritación cutánea, por lo que te sugerimos diluirlo en aceite vegetal.
