
Aprovecha el despacho gratuito por compras mayores a $95.000
Albahaca
Ocimum basilicum

Francisco Manuel Blanco (O.S.A.) [Public domain]

¡Revitalízate!
El aroma refrescante y anisado de la Albahaca revitaliza y anima.
Mente
-
Es conocida por aliviar la depresión, la migraña y la fatiga mental.
-
Es común su uso en aromaterapia por sus efectos calmantes.
-
Es muy útil para recuperar la claridad mental y estimular la voluntad y el dinamismo.
-
Tiene efectos equilibrantes y armonizantes del sistema nervioso. Calma las tensiones y favorece el sueño.
Cuerpo
-
Alivia las tensiones musculares en la nuca y en los hombros que aparecen con el estrés.
-
Gracias a sus propiedades carminativas, ayuda a reducir la indigestión, el estreñimiento, los calambres de estómago y flatulencias.
Espíritu
-
Antiguamente era considerada como una hierba mágica y sagrada a la que se le atribuían un sin fin de poderes.
-
En Africa se utiliza para conjurar la mala suerte o para proteger de espíritus malévolos.
-
En India es una planta sagrada dedicada a Visnú y a su esposa. Además se considera propicia para la unión familiar, la amistad y el amor.
Cómo lo uso
En tus terapias de meditación
-
Utiliza unas pocas gotas en tu difusor.
Para tratar los problemas asociados a la digestión y el dolor de estómago
-
Mezcla 1 gota de aceite esencial en una cucharada de aceite vegetal y utilízalo para masajear tu abdomen.
Para aliviar cefaleas, tensión y fatiga nerviosa
-
Utiliza 2 o 3 gotas en tu pañuelo y respira profundamente.
Precauciones
-
Es contraindicado en el embarazo y en la lactancia.
-
Los tratamientos largos con aceite esencial de albahaca son contraindicados porque el alto contenido de estragol puede producir efectos tóxicos.
-
Diversos artículos recomiendan evitar el uso en pacientes que sufren de Parkinson, enfermedad de Crohn o epilepsia.
-
Debes mantenerlo lejos del alcance de los niños.
